Premios Pulsar 2025: Celebrando a los Ganadores Chilenos

Compartir

En una noche llena de emociones y reconocimiento, se llevó a cabo la 11° versión de los Premios Pulsar el pasado 2 de julio en la Sala SCD Egaña, celebrando lo mejor de la música chilena. Dindi Jane y Pata de Pollo destacaron al llevarse el premio a Mejor Videoclip por su conmovedora producción «Esta Canción es de Arrepentimiento», marcando así un inicio prometedor para una gala que premiará a 29 categorías diferentes. Este evento no solo representa un homenaje a los artistas, sino también un espacio para revivir la riqueza cultural del país, donde la diversidad musical brilla con fuerza entre los ganadores y finalistas.

El galardón a Mejor Portada de Disco fue otorgado a Andrés Anaya, alabado por su trabajo creativo en el álbum «Undesastre» de Gepe, el cual viene a enriquecer el escenario musical de Chile. Además, el Teatro Nescafé de las Artes recibió el Premio al Fomento y Difusión de la Música, destacando su papel crucial como un bastión cultural desde su reinauguración en 2009. Este lugar emblemático se ha convertido en un punto de encuentro para la diversidad artística, haciendo un llamado a la apreciación del patrimonio musical y cultural del país.

Entre los ganadores también se encontraban álbumes destacados como «Música para romper ciclos» del Luciano Vergara Ensamble, que se llevó el premio a Mejor Álbum Fusión, y «Cuecas pa’ todo gusto» del Dúo Alondra de Chile, reconocida en la categoría de Música Tradicional y Folclórica. Las producciones como «Patagonia» de Sebastián Jordán y «At the shadow of the Andes» de All Tomorrows ganaron los premios a Mejor Álbum Jazz y Mejor Álbum Metal, respectivamente, mientras que Valentina Maza se llevó honores por su álbum «Busco Espacio» en Música Electrónica. Estos premios reflejan la rica diversidad de géneros y estilos que caracteriza a la música chilena actual.

El jurado también reconoció el talento de Alejandro Albornoz y Alekos Vuskovic en las categorías de Compositor de Música Clásica o de Concierto y Compositor de Música para Audiovisuales, respectivamente, subrayando el valor de la música en diferentes formatos. El premio a Mejor Productor Musical fue nuevamente para Pablo Stipicic, consolidando su trayectoria en la industria, mientras que América Paz fue aclamada como Instrumentista del Año por su sobresaliente contribución al ámbito musical. Estos premios no solo celebran el talento individual, sino que también resaltan la importancia del trabajo colaborativo en la música.

La ceremonia también otorgó el premio a Mejor Nuevo Artista a Manul, integrante de la banda Amanitas, y la Grabación del Año por el álbum «Instinto» al trabajo conjunto de Alfonso Pérez y Tilo González. La noche culminó con una vibrante entrega de actuaciones en vivo por parte de diversos artistas como Loyaltty, Electrodomésticos y Juan Antonio “Chicoria” Sánchez, ofreciendo un espectáculo inolvidable. La atención ahora se dirige hacia la continuación de los Premios Pulsar, donde el resto de las categorías serán premiadas en una ceremonia programada para el 6 de julio, con una emocionante producción y homenajes que prometen ser un festín musical para los amantes de la música chilena.

Scroll al inicio