Un nuevo ciclo de la Red Nacional de Festivales Rockódromo se inicia con gran entusiasmo, marcando una nueva oportunidad para las bandas y solistas emergentes de todo el país. A partir de julio próximo, se llevarán a cabo una serie de conciertos públicos en cada región, celebrando la diversidad y la creatividad musical de la nación. Para completar los carteles de cada festival, el programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha abierto una convocatoria dirigida a artistas interesados en mostrar sus creaciones originales. Esta convocatoria, que se extiende desde el 7 de abril hasta el 7 de mayo, promete ser una puerta de entrada para muchos músicos a la escena musical nacional.
Las bandas que deseen participar deberán registrarse a través de un formulario disponible en la web de Escuelas de Rock. Este proceso de inscripción exige que las agrupaciones detallen la información de sus integrantes y presenten muestras de su música, lo que incluye registros audiovisuales y enlaces a sus perfiles en plataformas digitales. La selección final será realizada por un jurado que evaluará el material enviado, lo que será crucial para conformar los carteles regionales. Este proceso busca no solo promover la música emergente, sino también fortalecer el sentido de comunidad entre los artistas y el público, resaltando la importancia de la música local.
En la convocatoria anterior, se registraron más de 3,100 músicos, provenientes de 803 bandas o proyectos musicales, lo que evidencia el interés y la variedad en la escena musical nacional. De esta cantidad, 356 músicos subieron a los escenarios de Rockódromo en diferentes regiones y, al final, 27 agrupaciones lograron participar en la versión nacional del festival, que recientemente celebró su 20 aniversario en Valparaíso. Este ciclo no solo ofrece un espacio para mostrar el talento local, sino que también promueve la interacción y el aprendizaje entre los músicos, creando un entorno enriquecedor para todos los involucrados.
Un ejemplo del impacto de este programa es la banda Chercán, que logró un cupo para participar en el festival Rockódromo 2024 tras su actuación en la edición 2024 del festival Ríos de Música. Su guitarrista, Roberto Faúndez, compartió que la experiencia fue un hito significativo en el crecimiento de la banda, permitiéndoles conectar con otros artistas y compartir un escenario con músicos consagrados. Chercán recibió elogios por su presentación, reflejando el valor de la música como un punto de unión entre distintos estilos y generaciones. Esta experiencia resalta el poder de la música en la creación de comunidades y en la promoción de nuevas voces en la industria.
Para aquellos interesados en participar, toda la información necesaria está disponible en el sitio web de Escuelas de Rock. La plataforma de postulación ofrece una ventana única para que los músicos compartan su arte y se integren a esta rica red de festivales. La Red Rockódromo se establece como un espacio vital para el desarrollo cultural en Chile, desde donde se impulsa el talento local, se fomentan las colaboraciones musicales y se celebra la vibrante diversidad del rock y la música popular en el país. Sin duda, esta iniciativa merece ser seguida de cerca por todos los amantes de la música.