Las reservas para las Fiestas Patrias de 2025 están generando grandes expectativas, con un crecimiento proyectado entre un 18% y 22% respecto al año anterior. Este incremento se debe a un favorable calendario que ofrecerá un feriado extendido: el 18 de septiembre caerá en jueves, seguido de un puente que se assume para el viernes 19, resultando en un fin de semana largo de cuatro días. De acuerdo con el informe COCHA Travel Insights, más del 60% de los viajeros locales planean aprovechar esta ocasión para escaparse durante cinco a seis noches. Este fenómeno convierte a las Fiestas Patrias en la segunda temporada alta más significativa del año, solo superada por el verano y el invierno, lo que evidencia un cambio en las tendencias de viaje y un creciente deseo por explorar nuevas localidades.
En términos de destinos, el informe de COCHA indica que un impresionante 90% de las reservas proyectadas corresponde a viajes internacionales, mientras que solo el 10% serán viajes dentro de Chile. Los chilenos muestran un especial interés por explorar su propio país, destacando lugares como la Isla de Pascua, Torres del Paine y Puerto Varas. No obstante, los destinos internacionales dominan, con el Caribe y Brasil recibiendo la mayor parte de estas reservas. Punta Cana, Cancún y Río de Janeiro destacan entre los más populares; sin embargo, también se observan sorpresas como Buenos Aires y Cartagena, que mantienen un volumen sólido gracias a su accesibilidad y buena conectividad.
Las preferencias de aquellos que optan por una planificación más compleja indican que Europa sigue siendo el destino más elegido para viajes personalizados, con un 70% de las reservas internacionales. Ciudades icónicas como Madrid, Roma y París están en la mente de los viajeros, que buscan combinar cultura y gastronomía durante su visita. Asia también está en ascenso, con Tokio y Shanghai ganando popularidad entre los viajeros, impulsados por un interés creciente en su rica cultura y la introducción de nuevas rutas aéreas que facilitan el acceso a estos destinos lejanos.
La variación de precios para los paquetes de viaje de septiembre de 2025 muestra ajustes moderados, con un incremento del 4% al 8% en destinos internacionales y entre el 9% y el 11% en los nacionales. El costo promedio por persona varía de $205,000 a $759,000 para viajes dentro de Chile, y en el caso del Caribe, puede ascender hasta $1,403,000. Es notable que el 95% de quienes se aventuran al extranjero optan por contratar asistencia de viaje, y cada vez más planean actividades adicionales como tours y alquiler de autos, lo que agregar un dimensión extra a su experiencia.
Finalmente, la tendencia hacia los paquetes todo incluido se reafirma como una opción preferida, especialmente en destinos del Caribe y Brasil, siendo una elección acertada para familias y parejas. Estos paquetes ofrecen no solo comodidad, sino también una buena relación calidad-precio. De acuerdo con Daiana Mediña, Head de Brand & PR de COCHA, planificar con antelación es esencial para asegurar precios competitivos y la mejor disponibilidad. Con un calendario propicio, septiembre se presenta como el momento perfecto para disfrutar y descansar, y para aquellos que aún no han reservado, se les aconseja hacerlo con celeridad y flexibilidad.