Rueda de Negocios Internacional: Oportunidades para Empresas

Compartir

El 29º ResiliencIA ha comenzado con gran impulso en el Sporting de Viña del Mar, donde se están proyectando más de 150 reuniones destinadas a fomentar nuevas relaciones comerciales para empresas regionales dedicadas a soluciones para la minería y tecnologías de la información. Este importante evento organizado por la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo de negocios internacionales, buscando potenciar la capacidad de las empresas locales para competir en el mercado global.

La Rueda de Negocios Internacional de Valparaíso 2025, coordinada por ProChile, se presenta como una instancia valiosa para el intercambio comercial. En esta edición, participan compradores internacionales de siete mercados estratégicos, incluyendo Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay. Esta diversidad geográfica no solo amplía las oportunidades de negocio, sino que también enriquece el intercambio cultural y profesional entre las empresas de la Región de Valparaíso y sus contrapartes en el extranjero.

Durante la inauguración del evento, Ignacio Fernández, Director General de ProChile, destacó la importancia de esta rueda de negocios, señalando que representa una gran oportunidad para la región y sus empresas que ofrecen soluciones globales. La afirmación resalta el potencial considerable de sectores como las Tecnologías de la Información y la minería, donde Chile se ha posicionado como un líder. Fernández expresó su optimismo al señalar que se espera superar los US$10 millones en proyección de negocios, un objetivo que refleja el éxito de la edición anterior y la confianza en la calidad de las ofertas chilenas.

El encuentro cuenta con una variada agenda de actividades de networking y vinculación comercial, diseñada específicamente para facilitar la identificación de oportunidades de negocio concretas entre las partes interesadas. Además, se busca fomentar alianzas estratégicas que generen un alto valor para las empresas involucradas. Este tipo de eventos no solo contribuye al crecimiento económico de la región, sino que también refuerza la posicionamiento internacional de sus industrias.

La participación de empresas de los sectores de Servicios, como TICs, Fintech, Edtech y Ciberseguridad, junto con las Industrias 4.0 y soluciones para la minería, reflejan la diversidad y la innovación del ecosistema empresarial de Valparaíso. La Rueda de Negocios Internacional de Valparaíso 2025 no solo promueve los bienes y servicios de la región, sino que también se establece como un puente que conecta a los exportadores locales con las necesidades y demandas de los mercados internacionales, fortaleciendo así el desarrollo económico de la región.

Scroll al inicio