Rueda de Negocios Internacional Valparaíso: Un Éxito Comercial

Compartir

La reciente Rueda de Negocios Internacional de Valparaíso, organizada por ProChile en el contexto del 29º ResiliencIA de la Cámara de Comercio de Valparaíso, ha sido un rotundo éxito al reunir a más de 70 empresas locales con siete importadores de diversos países. Este evento focaliza no solo en las oportunidades de negocio, sino también en la promoción de la exportación de servicios e industrias innovadoras de la región. Tras la realización de 147 reuniones efectivas, se proyecta que estas interacciones darán lugar a negocios por un valor superior a los 15 millones de dólares, lo que subraya la vitalidad del ecosistema comercial en Valparaíso.

Ivo Sandoval, Director Regional de ProChile Valparaíso, enfatiza la relevancia de este evento, que se ha llevado a cabo durante más de dos décadas, para fortalecer las estrategias de exportación locales. En su intervención, destacó no solo el número de reuniones realizadas, sino también la variedad de actividades complementarias como paneles internacionales y sesiones de networking que propiciaron el intercambio de experiencias entre exportadores chilenos e importadores extranjeros. Esta colaboración es crucial para consolidar a Valparaíso como un centro dinámico de oportunidades comerciales a nivel internacional.

Las empresas que participaban de sectores estratégicos como TICs, Fintech, y soluciones para la minería tuvieron la oportunidad de presentar sus innovadoras ofertas a compradores de naciones como Bolivia, Brasil, Colombia, y Estados Unidos, entre otros. Pamela Palominos, gerenta de Southern Cross Analytics, destacó cómo la actividad facilitó la apertura de nuevas oportunidades de trabajo y el continuo apoyo que ProChile ha brindado a su empresa en el proceso de internacionalización, lo que demuestra el compromiso de fomento al comercio exterior por parte del organismo.

Por su parte, Hernán Canales, de la empresa Proyex, comentó sobre la importancia de estas ruedas de negocios para conocer la realidad de distintas industrias en diversos países, lo que amplía su cartera de clientes y conocimientos. La posibilidad de realizar intercambios de ideas y experiencias en Viña del Mar, donde se encuentran sus oficinas, ha sido un plus significativo para su empresa, reafirmando el valor de estas instancias para el desarrollo empresarial local.

Juan Reyes, representante de Yoy Training, también hizo hincapié en los beneficios de participar en estas ruedas internacionales, enfatizando la creación de redes de contacto y la generación de negocios que favorecen el ecosistema local. Con una visión optimista hacia el futuro, manifestó su gratitud hacia ProChile por facilitar estas conexiones y por su rol en incentivar el crecimiento del sector exportador en la región. Para más información sobre el apoyo que ProChile ofrece a las empresas en su camino hacia la internacionalización, se puede visitar su sitio web oficial.

Scroll al inicio