Sostenibilidad y Empleo Femenino: Proyecto Segundo Vuelo

Compartir

La iniciativa «Segundo Vuelo», liderada por LATAM Airlines en colaboración con la Fundación Soymás, busca empoderar a mujeres en situación de alta vulnerabilidad social a través de la reutilización de uniformes en desuso. Este proyecto permite no solo la creación de nuevos productos textiles, como estuches y otros complementos, sino que también proporciona nuevas oportunidades laborales para madres jóvenes que enfrentan serias dificultades para acceder a empleos formales. Como ilustra el caso de Mariela González, de 22 años y madre de Amelie, la conciliación entre maternidad y trabajo es un desafío constante en la actualidad, especialmente para mujeres que, como ella, desean seguir aspiraciones profesionales que parecen inalcanzables en el contexto actual.

La situación laboral para las mujeres en Chile es alarmante. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo femenino ha superado el 10% en los últimos meses, siendo aún más crítico entre las jóvenes de 15 a 24 años, donde 1 de cada 4 no tiene trabajo. Esta dura realidad es un reto que el proyecto «Segundo Vuelo» aspira a cambiar, ofreciendo capacitación y empleo a mujeres que, como Mariela, necesitan una oportunidad flexible que les permita atender sus responsabilidades como madres mientras desarrollan sus habilidades laborales.

Nacido en 2018, el proyecto «Segundo Vuelo» ha sido implementado en varios países de América Latina, incluyendo a Chile desde 2023, con la participación activa de la Fundación Soymás. Durante este periodo, el programa ha recuperado y revalorizado más de 50 toneladas de textiles, alineándose con la filosofía de economía circular del Grupo LATAM. La Gerenta de Sostenibilidad de LATAM, Johanna Cabrera, subraya la importancia de esta iniciativa al señalar que no solo contribuye a una reducción significativa de residuos, sino que también genera un impacto social positivo al fomentar la empleabilidad femenina.

Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de la Fundación Soymás, destaca que la colaboración con LATAM permite llevar a las madres jóvenes las herramientas necesarias para que logren ejecutar sus proyectos de vida de manera autónoma. «Nuestro objetivo es romper los ciclos de pobreza. Esta alianza es un notable avance en la creación de oportunidades laborales que se adaptan a las realidades de las mujeres en nuestra comunidad», afirma Etcheberry, resaltando así la relevancia del enfoque social del proyecto.

La sostenibilidad y el impacto social van de la mano con el programa «Segundo Vuelo», que promueve el uso responsable de los recursos y la creación de un entorno más inclusivo para las mujeres en Chile. Los productos creados por las madres de Soymás no solo son utilizados internamente por LATAM, sino que también son entregados a clientes y aliados estratégicos, convirtiéndose en un símbolo de la unión entre sostenibilidad y progreso social. Con el objetivo de ser un grupo cero residuos a rellenos sanitarios para 2027, LATAM continúa en su camino hacia una transformación operativa que sienta las bases de una industria más consciente y responsable.

Scroll al inicio