Teatro UV: Inviernos y Piso 13/Frenesí para egresados

Compartir

Los estudiantes de Teatro de la Universidad de Valparaíso se encuentran en un momento culminante de su formación académica, ya que se acercan las presentaciones de sus obras de título: «Inviernos» y «Piso 13/Frenesí». Estas producciones son los resultados tangibles de un arduo proceso de aprendizaje que abarca casi cinco años, marcando así el cierre de su formación y el inicio de su vida profesional en el escenario. Las funciones se llevarán a cabo en la Sala Negra Juan Barattini Carvelli, en Valparaíso, destacando la importancia de este espacio en la formación de nuevos artistas del teatro chileno. Las fechas están programadas del 30 de julio al 2 de agosto para «Inviernos» y del 6 al 9 de agosto para «Piso 13/Frenesí», brindando al público la oportunidad de ser testigo de este hito en la trayectoria de los estudiantes.

«Inviernos», dirigida por Armando Moock, es un montaje que busca resonar con la identidad cultural chilena y refleja el compromiso de los estudiantes con la escena local. Moock enfatiza que dirigir esta obra ha sido una experiencia enriquecedora, destacando las cualidades del elenco, conformado por intérpretes creativos y comprometidos. En esta obra, los actores ofrecen su aprendizaje a través de una puesta en escena experimental, lo que representa un primer paso en la trayectoria profesional de cada uno de ellos. La creación de esta obra no solo se ve como un cierre, sino como un inicio que promete contribuir de manera significativa a la escena teatral del país.

Desde la perspectiva de María Jesús Cabezas, asistente de dirección, el proceso de creación ha sido una oportunidad para aprender sobre la metodología del profesor Moock y observar el crecimiento de sus compañeros. Cabezas resalta que el teatro es un espacio de exploración y descubrimiento, lo que se ha reflejado en el desarrollo de la obra. Los actores, al explorar temas de amor, muerte y política, han trabajado en un proceso colectivo que ha fortalecido su entrenamiento en aspectos emocionales y físicos, lo que enriquece la propuesta escénica final.

Por otro lado, «Piso 13/Frenesí», bajo la dirección de Francisca Márquez, representa una reflexión contemporánea sobre la realidad actual, centrándose en las complejidades de la vida humana. Márquez indica que el objetivo de esta obra es confrontar al espectador con tensiones reales de su entorno mediante un uso creativo del material dramático. La asistente de dirección, Lirayen Portilla, complementa esta visión al mencionar cómo lo pedagógico se integra con la creatividad, resaltando la importancia de un espacio ordenado que ayude a fluir las ideas de både la directora y los estudiantes.

Claudio Marín, director de la Escuela de Teatro UV, agradeció a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo durante su formación. En su mensaje, Marín subrayó que se trata de un nuevo comienzo en la vida artística de los egresados, instando a que el escenario siempre sea un espacio para explorar sus ideas y deseos creativos. Las presentaciones de estas obras no solo marcan el fin de su trayectoria académica, sino también la apertura hacia un futuro prometedor en el mundo del teatro.

Scroll al inicio