Turismo en Viña del Mar: Premios y Desarrollo Sostenible

Compartir

En un evento significativo que se realizó con motivo del Día Internacional del Turismo, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacó la importancia de reconocer a emprendedores y empresarios que contribuyen al crecimiento del sector. Durante la Ceremonia de Premios de Excelencia Turística 2025, la alcaldesa enfatizó que este tipo de reconocimientos refuerza la red de colaboración necesaria para posicionar a la comuna como un destino competitivo y mejorar los servicios turísticos ofrecidos. «Hacemos un reconocimiento a todos quienes han puesto su corazón y energía en emprender en este sector», comentó, añadiendo que el fortalecimiento de la comunidad emprendedora es clave para seguir avanzando en el turismo local.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, se unió a los elogios hacia Viña del Mar, describiéndola como la capital más importante en términos turísticos del país. Durante su intervención, Pardo destacó el reconocimiento internacional que recibe la ciudad, especialmente por su famoso Festival de la Canción. Al referirse al recién presentado Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur), resaltó que este documento propone una línea de trabajo colaborativa entre el municipio y el gobierno central para brindar apoyo y recursos que favorezcan el desarrollo sostenible del turismo en la región.

El Plan de Desarrollo Turístico de Viña del Mar se convierte en un hito significativo, ya que, hasta ahora, la comuna carecía de un marco estratégico que abordara sus desafíos turísticos. La alcaldesa Ripamonti enfatizó que este plan guiará el desarrollo del turismo en los próximos seis años, asegurando que se incorpore la participación ciudadana. A través de talleres y consultas realizadas en www.vinadecide.cl, se recogieron ideas y visiones de diversos actores involucrados en el sector, garantizando que el documento refleje las necesidades y expectativas de la comunidad.

En el contexto de los Premios de Excelencia Turística, se reconocieron a diversos emprendedores y empresas que han demostrado un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en el turismo. Las categorías premiadas incluyeron desde la «Mujer en Turismo» hasta la «Experiencia Gastronómica», con laureados como el Hostal La Cofa y el famoso Café TDAH, que se destaca por su accesibilidad e inclusión. Estos galardones no solo celebran el talento local, sino que también fomentan prácticas que pueden ser replicadas en otras comunas, elevando el nivel del turismo nacional.

Asimismo, la ceremonia tuvo como protagonista al Hotel Sheraton Miramar, que recibió el Primer Sello S de SERNATUR por su compromiso con la sustentabilidad en múltiples dimensiones. Además, se concedieron distinciones especiales a Broncerías Chile por su impacto histórico en el Festival Internacional de la Canción y a Rodrigo Yáñez por su labor en posicionar a Viña del Mar como un destino para congresos internacionales. Estos reconocimientos no solo destacan a los ganadores, sino que también subrayan el esfuerzo colectivo necesario para seguir proyectando a Viña del Mar en el escenario turístico nacional e internacional.

Scroll al inicio