Asignaciones a expresidentes: Propuesta de Ossandón en Chile

Compartir

En una reciente sesión de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Baja, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, subrayó la importancia de la legitimidad en los pagos de asignaciones a exmandatarios de la República. Según reporta BioBioChile, Ossandón afirmó que el informe que recibió del Senado indica que estas asignaciones están debidamente fundamentadas en la ley. Sin embargo, el senador también reconoció la existencia de discrepancias sobre este tema, lo que lo motiva a dialogar con el presidente Gabriel Boric para buscar una solución adecuada y consensuada.

Durante la discusión, Ossandón expresó su postura personal, la cual coincide con la de la mayoría de los miembros de la Comisión de Régimen del Senado: es necesario establecer una «fórmula distinta» para garantizar una pensión para los exmandatarios. A su juicio, esta pensión debería desvincularse completamente del Congreso y de las asignaciones actuales, proponiendo en su lugar una pensión clara, similar a la de cualquier jubilado, para así asegurar la protección de los expresidentes una vez finalizadas sus funciones.

El senador enfatizó la necesidad de pensar en una «pensión por la dignidad del cargo», reiterando que como país no se puede ser mezquino con aquellos que han ocupado la máxima autoridad. Ossandón destacó que es fundamental no abandonar a los expresidentes, independientemente de su identidad, y considera que esto es un aspecto de gran relevancia para la imagen y la ética del país. Su declaración señala un compromiso por parte del Senado en el tratamiento de este delicado asunto.

Ossandón también presentó la complejidad del tema al mencionar que existen dos informes contradictorios sobre los pagos a exmandatarios. Uno de ellos sostiene que no se deben realizar, mientras que el otro, respaldado por un análisis más profundo, argumenta a favor de su continuidad. Resaltó que ambas evaluaciones se llevaron a cabo en un período muy cercano, lo cual ilustra la confusión reinante y la necesidad de un debate inmediato y claro sobre el asunto.

Finalmente, el presidente del Senado concluyó su intervención afirmando que la figura del Presidente de la República requiere un tratamiento especial debido a su acceso a secretos de Estado e información confidencial. Ossandón criticó la idea de que un exmandatario deba buscar empleo tras finalizar su mandato por falta de recursos, asegurando que Chile debe proteger la dignidad del cargo. «No somos un país vulgar», aseveró, defendiendo la idea de que los expresidentes merecen una pensión digna que refleje el respeto por su trayectoria al servicio del país.

Scroll al inicio