¿A cuánto llegará el sueldo mínimo según la propuesta del Gobierno?
El actual sueldo mínimo en Chile, es de $350 mil, el que podría cambiar a $380 mil a contar del próximo 1 de mayo, en caso de que el Congreso apruebe el proyecto.
El actual sueldo mínimo en Chile, es de $350 mil, el que podría cambiar a $380 mil a contar del próximo 1 de mayo, en caso de que el Congreso apruebe el proyecto.
El Pleno de la Convención Constitucional aprobó este martes una norma que garantiza el derecho al aborto.
Desde el extremo más austral de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, de 35 años, se convirtió este domingo en el presidente más joven de Chile, un país con grandes desigualdades sociales que el líder quiere resolver promoviendo un estado de bienestar.
El miércoles se abrió la carrera en Chile para sustituir al presidente Sebastián Piñera tras un accidentado mandato de cuatro años marcado por las masivas protestas por la desigualdad que culminaron en una campaña para reescribir la constitución del país de la época de la dictadura.
«El Consejo ha respondido a la necesidad de evitar la acumulación de desequilibrios macroeconómicos, que, entre otras consecuencias, podrían conducir a una intensificación más persistente de la inflación, desviándola del objetivo a dos años del 3%», dice el comunicado del banco presidido por Mario Marcel.
La primarias presidenciales celebradas este domingo en Chile demostraron, una vez más, la profunda reconfiguración del mapa político que se está dando en el país.
La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, presidida por Pedro Araya, aprobó hoy y despachó a sala el proyecto de ley de matrimonio igualitario elaborado por el pasado gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en el marco de un Acuerdo de Solución Amistosa firmado con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En tan solo dos semanas, las acciones de la compañía sanitaria de Santiago cayeron 30%, la caída más pronunciada entre 2.248 acciones de mercado en desarrollo en un índice S&P.
La movilización en Colombia ha dejado ver similitudes con otros estallidos sociales que han ocurrido en el continente, especialmente con el caso chileno.
El presidente Sebastián Piñera, anunció que promulgará la ley que permite un tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones durante la pandemia de coronavirus, luego de que el Tribunal Constitucional rechazara la petición del mandatario de impugnar la norma aprobada por el Congreso.