Cada 21 de julio, el mundo se detiene para celebrar el Día Mundial del Perro, una fecha que recuerda la importancia de estos fieles compañeros y pone de manifiesto la dura realidad que enfrentan millones de ellos a nivel global. Esta conmemoración fue establecida en 2004 por un informe devastador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reveló que aproximadamente el 70 % de los perros en el mundo no tenían un hogar. En Chile, esta problemática se agrava aún más, con más de 3 millones de perros en situación de calle, según el censo nacional de mascotas realizado en 2022. Las cifras son alarmantes y evidencian la necesidad urgente de tomar medidas en favor de la protección animal.
La Ley 21020, conocida como la «Ley Cholito», promulgada en 2017, busca enfrentar esta situación tan preocupante promoviendo la tenencia responsable de mascotas. Sin embargo, la realidad de miles de perros que continúan vagando sin supervisión refuerza que aún hay un largo camino por recorrer. Cada Día Mundial del Perro, se convierte así en un llamado a la acción, instando a la sociedad a reflexionar sobre la adopción responsable y el compromiso que representa tener una mascota. La adopción es una solución esencial, pero es igualmente importante educar a los dueños sobre los cuidados que requieren sus animales para asegurarles una vida saludable.
La prevención de enfermedades a través de la vacunación y la desparasitación es un aspecto crucial en el bienestar de los perros. Según el veterinario Diego Pincheira de Zoetis Chile, «La prevención es la mejor forma de garantizarle a un perro una vida larga y saludable». Mantener al día el calendario de vacunación y ofrecer tratamientos antiparasitarios regulares ayudará a prevenir enfermedades que, sobre todo durante el invierno, pueden ser altamente contagiosas entre los perros que comparten espacios urbanos. Las nuevas formulaciones como Simparica Trío permiten simplificar el tratamiento al combinar varios efectos en un solo comprimido, facilitando el cuidado preventivo.
Además de la salud física, el bienestar emocional también es fundamental. Los perros necesitan ejercicio diario, estimulación mental y un ambiente adecuado para vivir. Es imperativo ajustar la dieta de acuerdo a la edad y el nivel de actividad de cada perro, así como asegurarles refugios apropiados en función de las condiciones climáticas. Ofrecer paseos regulares y juegos no solo ayudan a mantener la salud de los animales, sino que también fortalecen el vínculo entre ellos y sus dueños. El Día Mundial del Perro es, por lo tanto, una excelente oportunidad para renovar ese compromiso con nuestras mascotas.
En este Día Mundial del Perro, Zoetis Chile reitera su compromiso de apoyar a los dueños y cuidadores de mascotas. La oferta de programas y asesorías brinda a los dueños los recursos que necesitan para cuidar adecuadamente de sus animales y, a la vez, promover soluciones que fomenten la adopción responsable y el bienestar animal. Es hora de que la sociedad tome conciencia sobre la situación de los perros en situación de calle y actúe con responsabilidad, no solo para ofrecer un hogar, sino también para garantizar que cada perro disfrute de una vida plena y saludable.