Fiestas Patrias Chile: Controversia entre Desbordes y Boric

Compartir

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jiménez (RN), ha vuelto a poner en tela de juicio las decisiones del Presidente Gabriel Boric Font (FA) en relación al inicio de las Fiestas Patrias. Durante la inauguración de las celebraciones en La Pampilla de Coquimbo, Desbordes remarcó que su predecesora, Irací Hassler Jacob (PC), nunca dudó en iniciar las conmemoraciones en la capital, a lo que Boric ha optado por hacer lo contrario, generando una polémica pública sobre la ubicación y la importancia de estos festejos. Desbordes dijo: «La verdad que no me interesa polemizar con él, pero se equivocó el Presidente». Este hecho ha suscitado un debate sobre la tradición de las festividades en el país y el papel del Presidente en su inicio.

Las declaraciones del alcalde se produjeron inmediatamente después de la apertura oficial de las fondas en el Parque O’Higgins, donde estaba presente Boric. Desbordes hizo un énfasis en que el mandatario, en los tres años anteriores cuando estaba Irací Hassler al mando de la alcaldía, no dudó en inaugurar las Fiestas Patrias en Santiago. Así, al referirse a la decisión del Presidente de abrir las festividades en una región distinta, el alcalde mencionó que en la historia de Chile no se había registrado un acto similar, lo que llevó a cuestionar la precedencia que se otorga a la celebración en distintas localidades del país.

Además, Desbordes hizo una comparación histórica al señalar que no existe ningún ejemplo en la historia reciente, ni durante las dictaduras ni en la democracia, donde los presidentes hayan inaugurado las fondas en un lugar distinto al de Santiago. «Históricamente, en dictadura y en democracia, las fondas se inauguraron en el Parque O’Higgins», subrayó, lo que plantea una interrogante sobre si esta nueva tradición establecerá un cambio significativo en la forma en que se celebran las festividades patrias en Chile.

La controversia generada a raíz de este desacuerdo no pasó desapercibida en el Gobierno, ya que la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo Dowling, también se pronunció al respecto. Vallejo destacó que estos días son para la celebración y la unidad, enfatizando que «Chile es un país diverso». Indicó que, aunque Santiago no representa a todo el país, es esencial recordar que, a través de la diversidad, se construye una sola nación. Según la ministra, tanto las opiniones de Desbordes como las de Boric deberían considerarse un aporte a la conversación en el marco de las festividades patrias.

Finalmente, Vallejo reafirmó la relevancia de La Pampilla mencionando que es un evento importante en las regiones y que, aunque suele llevarse a cabo antes de la inauguración de la fonda oficial en Santiago, esto no disminuye su significancia. La ministra recalcó que se trata de celebrar y compartir en unidad, lo que podría haber servido de mecanismo para calmar las tensiones entre Desbordes y Boric, al tiempo que se busca resaltar la importancia de las tradiciones en diversas localidades de Chile a lo largo de estas Fiestas Patrias.

Scroll al inicio