Accidente de Tránsito Vitacura: Jorge Pizarro en Problemas

Compartir

Durante la jornada del pasado sábado, se reportó un accidente de tránsito en la comuna de Vitacura, protagonizado por el exsenador Jorge Pizarro, miembro de la Democracia Cristiana. El incidente, que ocurrió en la madrugada del 5 de abril, dejó en evidencia la situación de conducción irresponsable, ya que Pizarro manejaba bajo el influjo del alcohol. Según los informes del diario La Tercera, el accidente tuvo lugar alrededor de la 3:00 a.m. cuando su vehículo, un KIA Sorento blanco, colisionó con el portón de una vivienda, causando alarma en el vecindario y daños materiales significativos en el inmueble.

El propietario de la casa, quien escuchó el fuerte estruendo del impacto, decidió hacer la denuncia correspondiente. Tras asomarse de su ventana, pudo observar que el automóvil había colisionado contra su reja. En un acto de prudencia, contactó a los servicios de seguridad municipal de Vitacura. La intervención se intensificó aproximadamente a las 3:15 horas, cuando los funcionarios de seguridad determinaron que el conductor presentaba claros signos de ebriedad, lo que llevó a solicitar la presencia de Carabineros en el lugar.

A la llegada de Carabineros, la situación se tornó más crítica. Al intentar dialogar con Pizarro, los uniformados notaron un andar inestable y un lenguaje confuso en el exsenador, lo que confirmaba sus sospechas de que había estado consumiendo alcohol. Los informes policiales indicaron que el portón de la vivienda había sido prácticamente arrancado de su base, complicando aún más la situación legal de Pizarro. A pesar de no haber sufrido lesiones, el exparlamentario fue detenido y se le realizó un alcotest que reveló una tasa de 1,46 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que constituye un delito grave en la legislación chilena.

Pizarro fue formalizado en la 37ª Comisaría de Vitacura por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultados de daños. Su defensa legal estará a cargo del abogado Cristóbal Bonacic, conocido por su participación en la defensa de otros casos mediáticos. El tribunal ha determinado un plazo de 60 días para llevar a cabo la investigación y ha impuesto la suspensión provisional de la licencia de conducir del exsenador, lo que refleja la seriedad del delito en cuestión.

La Fundación Emilia, dedicada a la promoción de la seguridad vial en Chile, expresó su profundo rechazo hacia la conducta del exsenador posteriormente a su formalización. En un comunicado oficial, la fundación subrayó la incoherencia de un legislador que formó parte de la tramitación de la Ley Emilia -una normativa diseñada para endurecer las sanciones a conductores ebrios- y que ahora es acusado de quebrantarla. «A nada conduce legislar si quienes impulsan las leyes no son capaces de respetarlas», señaló la Fundación Emilia, resaltando así la responsabilidad compartida en la lucha contra la conducción imprudente en el país.

Scroll al inicio