Chilexpress ha anunciado una significativa transformación en su modelo de atención al cliente, enfocándose en mejorar la experiencia de los usuarios. El gran objetivo de la compañía es ampliar su red de atención en todo el país, transformando todos sus puntos de retiro y entrega en sucursales multiservicio. Con este cambio, la empresa planea contar con más de 1.000 sucursales en Chile, lo que representará más del 60% de la totalidad de las sucursales de la industria en el país. Este esfuerzo está enmarcado dentro de una estrategia más amplia para adaptarse a las expectativas cambiantes de los consumidores en la era digital.
El avance del proyecto de transformación de los puntos de atención de Chilexpress ya se encuentra en un 60% y se espera que esté completamente finalizado para la primera mitad de 2025. Esto representa un importante paso para la compañía, ya que los puntos que anteriormente solo permitían la recepción de envíos, ahora se convertirán en centros de atención integral. Los clientes podrán realizar diversas operaciones como devoluciones de compras en línea, envíos de giros de dinero, y realizar pagos tanto en origen como en destino, lo cual diversifica exponencialmente los servicios ofrecidos.
Además de mejorar la experiencia del cliente, esta nueva propuesta beneficiará a los locales comerciales que operan como puntos de atención. Al convertirse en sucursales multiservicio, estos establecimientos podrán ampliar la gama de servicios y opciones de pago que ofrecen, lo que no solo aumentará su competitividad, sino que también atenderá de mejor manera las necesidades de la comunidad. Se prevé que esta implementación impulse en gran medida el comercio local al facilitar diversas operaciones financieras y logísticas para los residentes.
Otro aspecto destacado por Juan Pablo Sepúlveda, gerente retail de Chilexpress, es la expansión de la red de giros de dinero, que ha sido posible gracias a una alianza de más de 30 años con Western Union. Al concluir esta transformación, la red de Chilexpress estará en condiciones de representar más del 60% de las sucursales de la industria en Chile y un 50% de los puntos para envíos de dinero disponibles en todo el país. Esto es particularmente relevante para comunidades más alejadas, donde Chilexpress a menudo se convierte en la única opción viable para realizar estos trámites.
Con esta transformación, Chilexpress reafirma su compromiso con la accesibilidad y el servicio al cliente, buscando no solo adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, sino también satisfacer las necesidades de una población diversa. La visión de convertir todos sus puntos de atención en centros multiservicio es un paso clave hacia una mayor integración de servicios y una mejor experiencia para el consumidor, todo ello en un contexto donde la digitalización y la conveniencia son más relevantes que nunca. Se espera que este modelo siente un precedente en la industria del servicio al cliente en Chile.