Durante una reciente Entrevista Ciudadana, la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, rompió el silencio y abordó la controversia en torno a la filtración de sus chats con la diputada Karol Cariola. Hassler reveló que se enteró de la filtración a través de un artículo de La Tercera, lo que la llevó a expresar su indignación por lo que considera un ataque a su intimidad. La exalcaldesa argumentó que las conversaciones, obtenidas de su celular de manera cuestionable, carecen de valor para cualquier investigación, pero tienen un impacto significativo en su reputación, exponiendo un uso indebido de herramientas judiciales en la política.
En referencia a la investigación del Caso Sierra Bella, Hassler enfatizó que las comunicaciones filtradas fueron entregadas voluntariamente hace dos años como parte de la indagatoria sobre la fallida adquisición. Según ella, tras dos años de investigación no se han encontrado evidencias en su contra, lo que plantearía la necesidad de cerrar pronto el caso. La exalcaldesa defendió su accionar, asegurando que siempre actuó conforme a la ley y en beneficio de la comuna de Santiago, y resaltó la falta de justificación para continuar la investigación.
Al ser cuestionada sobre la posible existencia de un trato desigual en comparación con el exministro Andrés Chadwick, Hassler expresó su inquietud por el tratamiento mediático dispar que ha recibido su caso. Afirmó que la difusión rápida de su situación por parte de ciertos medios de comunicación es injusta, especialmente cuando está convencida de que su inocencia será eventualmente demostrada. En este sentido, hizo un llamado a la igualdad ante la justicia y la necesidad de investigar a todos los implicados de manera equitativa.
En otro momento de la entrevista, la exalcaldesa fue directa al afirmar que siente que es víctima de una operación política. Hassler denunció el uso indebido de la justicia con fines políticos, sugiriendo que existe una intención deliberada de desacreditar a ella y a otras figuras políticas en un contexto electoral. La exalcaldesa mencionó que estos ataques buscan deslegitimar las aspiraciones de candidaturas al Congreso, lo que califica como un grave atentado contra la democracia y la integridad del proceso electoral.
Finalmente, en su declaración concluyente, Hassler hizo hincapié en que la situación que enfrenta no solo perjudica su imagen, sino que representa un riesgo más amplio para la justicia y la democracia en general. La exalcaldesa reiteró su deseo de que se investigue de manera justa y transparente, y que se aplique la ley sin sesgos, lo que a su juicio es esencial para mantener la credibilidad en las instituciones y en el sistema democrático.