Hace algún tiempo, el diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, se vio envuelto en una controversia tras la viralización de un mensaje en redes sociales que afirmaba que no había presentado ningún proyecto de ley desde su llegada al Congreso. Esta información generó un gran debate en torno a su desempeño como parlamentario, aunque rápidamente algunos medios comenzaron a desmentir dicha afirmación. Pese a esto, lo cierto es que Kaiser ha tenido un recorrido parlamentario bastante limitado, ya que, hasta el momento, solo ha logrado que un único proyecto de ley de su autoría sea publicado oficialmente.
El único proyecto que ha trascendido en la gestión de Kaiser es el relacionado con la ‘rehabilitación de la nacionalidad’ de la religiosa María Slaughter. Esta iniciativa fue motivada por la compleja situación de Slaughter, quien se vio obligada a renunciar a su nacionalidad chilena para desempeñar su labor en Alemania, donde la legislación local no permite la doble nacionalidad fuera del derecho sanguíneo. Gracias a la aprobación de este proyecto en el Congreso con 19 votos a favor y una abstención, la religiosa pudo recuperar su nacionalidad chilena el 25 de octubre de 2023, marcando un hito en la corta trayectoria legislativa del diputado.
A pesar de que la página web del Congreso muestra que Kaiser ha participado en la discusión de aproximadamente 76 proyectos de ley, es alarmante que solo 73 de ellos sean de su autoría y que el resultado efectivo de sus esfuerzos legislativos haya sido tan limitado. Esto ha llevado a que se cuestionen sus capacidades como líder político, especialmente en un momento en que está postulando como uno de los precandidatos de su sector para las próximas elecciones presidenciales. Muchos críticos argumentan que su falta de resultados concretos en el ámbito legislativo podría impactar negativamente en su campaña.
Kaiser, quien ha decidido distanciarse de la derecha tradicional, ha centrado parte de su plataforma política en promesas sobre seguridad y economía. Sin embargo, su escaso historial en la presentación y aprobación de proyectos de ley genera dudas sobre su capacidad para llevar a cabo estas propuestas. En un ambiente político tan competitivo, donde la ciudadanía busca líderes capaces de traducir promesas en acciones concretas, el desempeño legislativo del parlamentario se vuelve más relevante que nunca.
Las críticas hacia Kaiser no solo provienen de la oposición, sino también de sectores dentro de su propio partido y de analistas políticos que advierten que, si quiere aspirar a un rol más significativo en la política nacional, debe demostrar que tiene la capacidad de generar y avanzar propuestas viables que respondan a las necesidades de la ciudadanía. A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre el diputado y su partido aumentará, y muchos estarán atentos para ver si su trabajo en el Congreso logra alinearse con las expectativas que genera entre sus electores.