Ley Longueira: Debate Tenso en el Senado de Chile

Compartir

Un tenso momento se vivió en la Comisión de Hacienda del Senado entre el subsecretario de Pesca, Julio Salas, y el presidente de dicha Comisión, Felipe Kast. La discusión giró en torno al Fraccionamiento Pesquero, un proyecto que busca poner fin a la controvertida Ley Longueira. Durante la sesión, Salas afirmó que la demora en la tramitación del proyecto tendría repercusiones económicas, indicando que «alguien gana y alguien pierde en la pesca de este año», lo que llevó a una rápida interrupción por parte de Kast, quien expresó su descontento con las palabras del subsecretario y lo invitó a cambiar su tono para poder avanzar en la legislación.

El clima se volvió aún más tenso cuando el senador Daniel Núñez recordó a Kast que no podía amenazar al subsecretario, añadiendo que este tipo de comportamiento no corresponde dentro de las dinámicas del Congreso. El enfrentamiento entre ambos senadores evidenció la falta de consenso y la polarización que existe en torno al debate de la ley de pesca. Los gritos y acusaciones de prepotencia entre ambos legisladores dejaron en claro que la discusión estaba lejos de ser constructiva, impidiendo que la Comisión pudiera avanzar en su agenda.

El senador Núñez, además, señaló que la actitud de Kast reflejaba un comportamiento «matonesco» que, según él, ha sido repetido en otras instancias, como su intento de asumir la presidencia del Senado. Durante su conversación con El Ciudadano, Núñez resaltó que el subsecretario estaba simplemente pidiendo respeto por las normas del Congreso y la urgencia que ha solicitado el gobierno para poder avanzar en el despacho del fraccionamiento. Este tipo de enfrentamientos pone de manifiesto la difícil dinámica de trabajo en la Comisión de Hacienda.

Núñez también hizo hincapié en la importancia de acabar con la Ley Longueira, subrayando sus orígenes corruptos y cómo han beneficiado a ciertos sectores, como la industria pesquera. Esta ley, según el senador, ha contribuido a mantener a los pescadores artesanales en un estado de marginalidad y pobreza, lo que agrava la crisis del sector pesquero en Chile. Núñez destacó que una de las principales razones para derogar la ley es el daño que ha causado a la pesca artesanal, un pilar fundamental de la tradición y la economía local.

Por último, Núñez argumentó que la Ley Longueira también ha privilegiado la producción de harina de pescado en lugar de facilitar el acceso a un alimento sano y nutritivo como el pescado para las familias chilenas. A pesar de contar con la urgencia dada por el Ejecutivo para despachar este proyecto en un plazo de seis días, Kast se ha opuesto en múltiples ocasiones con argumentos que han sido considerados como evasivos. Este contexto tenso en el Senado refleja la complejidad de los intereses en juego y la urgencia de una solución que beneficie a la pesca artesanal y garantice alimentos accesibles para la población.

Scroll al inicio