Marisol Durán UTEM: Una Opción para el Liderazgo Femenino

Compartir

La rectora Marisol Durán Santis ha anunciado su decisión de postularse nuevamente para la rectoría de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) en un segundo periodo, un paso que podría hacer historia al convertirla en la primera mujer en repetir en este cargo en una universidad pública chilena. Este nuevo desafío se da en un contexto donde las elecciones se llevarán a cabo el próximo 7 de abril, y Durán cuenta con una sólida base de apoyo, incluyendo la unánime aprobación de los decanos y decanas de las seis facultades que integran la institución, así como el respaldo de numerosos académicos que valoran su gestión.

Durante su gestión, la UTEM ha consolidado su posición como un actor clave en la esfera pública y en la defensa de la educación superior estatal, según lo expresado por la misma rectora. Durán ha enfatizado el impacto de la universidad en el debate nacional e internacional, y ha proporcionado detalles sobre logros significativos alcanzados en su mandato, como la creación del primer Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Este instituto se enfoca en la promoción de la investigación interdisciplinaria con un énfasis en el impacto social y productivo, reflejando la visión de la UTEM de ser parte integral de la solución a los desafíos de la sociedad.

Entre los hitos alcanzados, se destaca la obtención de un proyecto del Fondo de Investigación para Universidades (Territorial) 2024 por parte de la ANID, que incluye a universidades de la Región Metropolitana en su diseño. Durán ha subrayado que este tipo de iniciativas son cruciales para responder a las necesidades del territorio y fortalecer la vinculación de la universidad con la comunidad. Además, ha resaltado el crecimiento y fortalecimiento del impacto que la UTEM ha tenido en la educación superior, lo que la ha llevado a ser reconocida como una institución más innovadora y con una oferta académica más relevante.

Dentro de su plan de trabajo, Durán ha propuesto diez ejes programáticos que representan un avance en el desarrollo de la universidad pública: desde infraestructura y desarrollo académico hasta internacionalización y compromiso social. La rectora ha afirmado que su camino hacia el futuro requiere una gestión responsable y estratégica que asegure la sostenibilidad de los logros alcanzados, con un firme compromiso por la excelencia académica y la equidad en la educación superior. Cada uno de estos ejes busca no solo mejorar la calidad educativa, sino también fortalecer la integración de la universidad con su entorno.

Es importante destacar que Marisol Durán llegó a la rectoría en 2021, en un proceso democrático que marcó un hito por ser la primera mujer en ocupar este cargo en una universidad pública del país. Tras competir con otros candidatos, logró una victoria contundente, obteniendo el 73,8% de los votos. Su decisión de repostularse proviene de una solicitud espontánea de las decanas y decanos de la UTEM, quienes reconocen los avances y transformaciones emprendidas bajo su liderazgo. A medida que la universidad celebra sus 44 años de historia, esta contienda electoral se presenta como un momento decisivo que podría ayudar a definir el rumbo de la UTEM en los próximos años.

Scroll al inicio