Muerte Hinchas Colo Colo: Informe Revela Nuevos Detalles

Compartir

Un informe clasificado como reservado por la Subdirección de Asuntos Internos de Carabineros ha revelado detalles alarmantes sobre la muerte de dos hinchas de Colo Colo durante un operativo policial en las inmediaciones del Estadio Monumental. De acuerdo al documento, fechado el 10 de abril, se compilan declaraciones de tres testigos presenciales, incluyendo a una carabinera y dos civiles, que señalan que el vehículo policial J-1224 arrolló directamente a las víctimas, Martina Riquelme (18) y Mylan Liempi (12), quienes fallecieron minutos después de las 18:00 horas. Durante el incidente, el carro, conducido por el sargento Luis Rojas, avanzó hacia un grupo de personas que intentaban escapar de los gases lacrimógenos, provocando el fatal suceso.

Inicialmente, la versión oficial sostenía que los jóvenes habían muerto aplastados por una reja metálica. Sin embargo, esta narrativa ha sido desmentida por los testimonios recogidos, que no respaldan dicha hipótesis. De hecho, el relato del agente conocido como 28 ALFA, quien mencionó que el vehículo pasó por encima de una reja sobre la cual estaban los jóvenes, no tiene fundamento en las evidencias presentadas por los testigos, que aseguran que el impacto provino directamente del carro policial, sin que se hubieran realizado maniobras de evasión por parte del conductor.

Los relatos de la cabo Jocelyn Soto y el vecino Luis Espinosa son contundentes, afirmando que el vehículo policial atropelló a las dos víctimas sin detenerse. Nicolás Cuevas, que acompañaba a Martina, corroboró que ambos tropezaron mientras intentaban huir y que no estaban cerca de ninguna valla en el momento del choque. Este contraste entre los testimonios de los civiles y la versión oficial, que niega el atropello, suscita serias dudas sobre la verdad detrás de los hechos y la transparencia en la respuesta policial.

Además, el informe ha revelado irregularidades significativas en los protocolos de registro audiovisual. A pesar de que es obligatorio el uso de cámaras corporales por parte de los agentes, ninguno de los funcionarios a bordo del carro J-1224 estaba utilizando tales dispositivos en el momento del incidente. La cabo Soto, aunque portaba una cámara, no pudo confirmar si había grabado algo relevante, y se constató la ausencia de cámaras de tránsito que pudieran haber documentado el atropello. Esto ha generado preocupación acerca de la falta de evidencias visuales que podrían esclarecer lo ocurrido.

En medio de la investigación, se ha encontrado un audio donde un teniente le comenta al capitán Henríquez sobre el impacto del carro. Esta conversación también refleja el desinterés por responder adecuadamente a la situación, evidenciado en la respuesta del capitán: “No me huei”. La combinación de testimonios contradictorios, falta de registros visuales y fallas en el protocolo plantea interrogantes inquietantes sobre la actuación de Carabineros en este trágico incidente, lo que demanda una revisión exhaustiva y la búsqueda de justicia para las familias afectadas.

Scroll al inicio