Prevención del Consumo de Drogas en Carabineros de Chile

Compartir

Carabineros de Chile ha actualizado su «Política de Prevención del Consumo de Drogas», estableciendo nuevos procedimientos para enfrentar el consumo de sustancias ilícitas dentro de la institución. Esta política, la cual es especialmente relevante dado que los efectivos se rigen por el Código de Justicia Militar, reconoce la «vulnerabilidad del personal policial al estrés y desgaste emocional». Con el objetivo de prevenir y desalentar el uso de drogas, la institución ha puesto en marcha un programa que incluye exámenes periódicos, sorpresivos y obligatorios en todas sus divisiones a nivel nacional, bajo la supervisión de la Dirección de Salud de Carabineros.

El pasado 20 de marzo de 2025, la Subdirección de Asuntos Internos de Carabineros emitió el Boletín Preventivo N°3, a raíz de la revelación de que un subprefecto fronterizo había dado positivo por cocaína y fue removido de su cargo. Este incidente se produjo solo una semana después de la investigación periodística por parte del medio Interferencia, lo que ha dado mayor visibilidad a la estricta política interna de control del consumo de drogas. El boletín destaca que en el año 2024 se realizaron un total de 15.447 exámenes de drogas, de los cuales solo un 0,33% resultaron positivos, lo que representa a 52 funcionarios.

La política de Carabineros se ha visto reforzada ante incidentes preocupantes que involucran intentos de manipulación de los exámenes de drogas. En el informe, se mencionan varios casos alarmantes de efectivos que intentaron interferir en el proceso de toma de muestras, lo que llevó a su expulsión inmediata. Por ejemplo, uno de los casos más insólitos detalla cómo un funcionario, sorprendido tratando de adulterar su muestra de orina, optó por ingerir el contenido de su frasco, un acto que refleja la desesperación de algunos para evadir las pruebas.

Otros episodios notables revelan el ingenio y la obsesión de algunos oficiales por eludir los controles. Uno de ellos fue descubierto en un baño tratando de sacar una bolsa de tipo «ziploc» con un líquido que parecía orina, la cual entregó voluntariamente al ser confrontado. Asimismo, se reportó un caso en el que un carabinero estaba escondiendo un objeto entre sus prendas, que resultó ser una tapa de un envase de jugo, la cual contenía agua oxigenada con residuos de un líquido amarillento, evidenciando un intento obvio de engañar al sistema.

El boletín también hizo mención de la falta de asistencia de algunos funcionarios a los exámenes programados. En este caso, un carabinero se negó a presentarse aduciendo una licencia médica, mientras que otro alegó haberse caído en la ducha como justificación de su inasistencia. Estos incidentes han llevado a cuestionar la integridad y el compromiso del cuerpo policial con el respeto a las normas establecidas, partiendo de la premisa fundamental de mantener la salud y la ética profesional dentro de Carabineros.

Scroll al inicio