Primarias presidenciales en Chile: Matthei y Carter rechazan

Compartir

Durante la mañana del pasado jueves, la directiva de Renovación Nacional (RN) llevó a cabo una reunión crucial en la que se discutió la posibilidad de una primaria presidencial entre la exministra Evelyn Matthei y el alcalde Rodolfo Carter. Sin embargo, la propuesta fue finalmente rechazada, lo que dejó a Carter fuera de la contienda por La Moneda. Esta decisión ha generado un importante debate dentro del partido y entre sus seguidores, quienes cuestionan la estrategia electoral en el contexto actual.

Cecilia Pérez, exministra y cercana colaboradora de Carter en la Municipalidad de La Florida, expresó su descontento con la decisión del partido. En declaraciones públicas, Pérez argumentó que «las dos veces que hemos tenido Presidentes de la República en nuestro sector ha sido compitiendo en cada una de las instancias», sugiriendo que la falta de competencia interna puede debilitar las posibilidades de RN en las próximas elecciones. Además, destacó que la postura de Carter refleja el sentir de una centro derecha que busca representatividad y convicción en su agenda.

El apoyo que Pérez brinda a Carter ha llevado a ciertos analistas a plantear que esta muestra de lealtad podría estar motivada por la reciente integración de familiares en puestos dentro de la corporación municipal de La Florida. Así, se ha reportado que la cuñada de Pérez asumió un cargo de alta dirección con un salario mensual de $4.488.062. Este tipo de situaciones ha alimentado las sospechas sobre posibles favoritismos y relaciones de nepotismo dentro de la estructura de la municipalidad.

Otro aspecto que ha surgido en este contexto es la contratación de Carlos Contreras, exmarido de Pérez, quien fue vinculado al área de salud de la misma corporación con un sueldo de $1.650.000, además de no requerir trabajo presencial. Este tipo de designaciones ha suscitado un amplio debate sobre la transparencia y la ética en la asignación de recursos y empleos públicos en la comuna, lo que podría tener repercusiones negativas para Renovación Nacional.

Por último, la controversia se intensifica con la contratación del hermano de Cecilia Pérez, Luis Pérez Jara, quien fue nombrado coordinador general de proyectos en la Corporación Municipal de Fomento al Desarrollo Comunal y Productivo de La Florida, con un salario de $3.171.274. Estos acontecimientos han dejado en entredicho la coherencia de Renovación Nacional en sus postulados de meritocracia y transparencia, justo cuando el partido busca reafirmar su posición en la política chilena ante el desafío de las próximas elecciones.

Scroll al inicio