Proyecto Solar Tobalaba: Energía Limpia para Airbus

Compartir

Un nuevo hito en el ámbito de la energía renovable se ha alcanzado con la inauguración de un ambicioso proyecto solar llevado a cabo por Solarity en las instalaciones del Aeródromo Tobalaba, perteneciente a la multinacional francesa Airbus. Este proyecto, cuyo proceso de construcción se desarrolló en dos etapas, culminó con la instalación de más de 729 paneles solares que, con una capacidad de 343 kWp, están destinados a abastecer el consumo energético diurno de Airbus de manera completamente limpia y sostenible. La planta solar está diseñada para generar anualmente 519.161 kWh, asegurando que las operaciones de la empresa en Tobalaba se alineen con los principios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Los paneles solares han sido estratégicamente ubicados sobre el estacionamiento de la empresa, lo que se alinea con la tendencia contemporánea a integrar soluciones de energía renovable dentro de espacios urbanos ya construidos. Este enfoque no solo maximiza la eficiencia del uso del espacio, sino que también convierte las áreas de estacionamiento en carport solares. Estos carport ofrecen múltiples beneficios; además de generar energía solar limpia, proporcionan sombra y protección a los vehículos estacionados, lo que ayuda a reducir las temperaturas en esos espacios.

Desde una perspectiva medioambiental, este proyecto representa un avance significativo en la lucha contra el cambio climático. Se estima que la generación de energía solar en el Aeródromo Tobalaba evitará la emisión de aproximadamente 126 toneladas de CO2 al año. Esta cifra es equiparable a iluminar 288 casas durante un año completo o a la siembra de 3.221 árboles, lo que pone de manifiesto el impacto positivo que soluciones como esta pueden tener en la mitigación del efecto invernadero.

Horacio Melo, gerente general de Solarity, expresó su satisfacción respecto a la colaboración entre su empresa y Airbus, destacando que este proyecto no solo refuerza el compromiso de Airbus hacia la sostenibilidad, sino que también debe servir como un ejemplo e incentivo para otras industrias. «Estamos orgullosos de la expansión que estamos anunciando junto a Airbus, un gigante mundial de la industria aeronáutica. Logramos en este proyecto reemplazar el 100% de su consumo durante el día», indicó Melo, enfatizando la importancia de adoptar alternativas energéticas más limpias.

La inauguración de esta planta solar no solo subraya la responsabilidad ambiental de Airbus sino que también resalta el crecimiento del sector de energías renovables en la región. Este tipo de iniciativas son fundamentales para transformar el panorama energético actual y para incentivar a otras empresas a realizar una transición hacia fuentes de energía más sostenibles y económicas. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más verde, proyectos como el de Solarity en el Aeródromo Tobalaba marcan el camino hacia una mayor adopción de energías renovables en el sector industrial.

Scroll al inicio