El Comité Especial de directores independientes de WOM ha hecho un anuncio significativo que podría marcar un cambio radical en la situación financiera de la compañía. Este viernes, se reveló que han recibido una propuesta vinculante por parte de un postor conocido como Stalking Horse Bidder, que busca facilitar una transacción de reestructuración. Esta propuesta se encuentra en la etapa de negociación para definir sus términos finales, y tiene el potencial de ofrecer una solución viable a la crisis financiera que enfrenta la empresa.
Los términos negociados de la propuesta son prometedores y contemplan una inyección de nuevos fondos de aproximadamente US$500 millones, a través de una oferta de derechos completamente respaldada. Esto podría elevar el valor total de la compañía a US$1.600 millones, lo que representa un paso significativo hacia la estabilidad financiera. Además, la reestructuración permitiría el pago total y en efectivo del financiamiento DIP, que asciende a US$210 millones, lo que proporciona un alivio inmediato a las obligaciones financieras de WOM.
Cabe destacar que la reestructuración financiera proyectada se llevará a cabo mediante un plan de reorganización, lo que implica no solo una reducción significativa del apalancamiento en el balance de la compañía, sino también una recuperación sustancial para los acreedores no garantizados. Esta recuperación se podrá manifestar en diversas formas, incluyendo efectivo y deuda recuperada, así como acciones de la entidad reorganizada, haciéndola más robusta frente a futuros desafíos financieros.
El anuncio ha generado un aire de optimismo dentro de la empresa. Martín Vaca Narvaja, CEO de WOM Chile, expresó su orgullo por el progreso constante de la reestructuración. Ha subrayado que esta transacción no solo proporcionará el capital necesario para ejecutar el plan de negocios integral de la compañía, sino que también asegura la continuidad de sus operaciones. Además, enfatizó que este proceso permitirá una reducción del apalancamiento y posicionará a WOM para un crecimiento sostenido en el futuro.
El camino hacia la finalización de la transacción está marcado por una serie de pasos cruciales. En las próximas semanas, WOM planea concluir el proceso de marketing, finalizar la documentación relevante y solicitar la aprobación del Tribunal de quiebras del distrito de Delaware. Vaca Narvaja articularó que el objetivo es facilitar una salida exitosa del Capítulo 11 para inicios de 2025. La fecha límite para recibir ofertas vinculantes está fijada para el 15 de noviembre de 2024, lo que sugiere que el proceso de reestructuración avanza con celeridad y determinación.