El Tribunal Constitucional de Chile ha respaldado la sanción impuesta por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Canal 13, en respuesta a un polémico reportaje emitido en el matinal «Tu Día» en 2023. El segmento, conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, incluyó la identificación de niños en el contexto de un operativo policial. Esta situación generó una multa de 42 UTM para el canal, equivalente a más de 2 millones 800 mil pesos, lo cual reavivó el debate sobre la protección de menores en la televisión.
La decisión del CNTV generó un recurso de apelación por parte de Canal 13, que buscaba revertir la sanción ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Inicialmente, la corte falló a favor del canal, lo que parecía ofrecer un respiro temporal. Sin embargo, el caso fue posteriormente elevado al Tribunal Constitucional mediante un requerimiento de inaplicabilidad, lo que finalmente llevó a una nova resolución que falló en contra de Canal 13, reafirmando la decisión del CNTV.
El fallo del Tribunal Constitucional, divulgado por el Diario Constitucional, establece que la normativa vigente es clara respecto a las conductas sancionables en materia de televisión, lo que limita la discrecionalidad del CNTV. La resolución señala que la multa de 42 UTM es la sanción mínima que se puede imponer a los canales concesionarios ante infracciones como la divulgación de imágenes de menores. Esta decisión resalta la importancia de resguardar la imagen y la privacidad de los niños, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.
Se detalla en el fallo que, en casos más graves donde se produzcan infracciones significativas, las multas pueden ascender hasta 1000 UTM, lo que representa cerca de 68 millones de pesos. Esto pone de relieve la gravedad que se asocia a la falta de protección de los menores en los medios de comunicación. La obligación de los canales de cumplir con estas normativas se vuelve crucial para evitar sanciones más severas en el futuro.
A pesar de la decisión desfavorable en esta instancia, el proceso continúa en desarrollo y el expediente ha sido retrotraído, lo que indica que aún no se ha definido el monto final que Canal 13 deberá pagar. La situación seguirá siendo vigilada de cerca, especialmente por las implicaciones que tiene sobre la ética mediática y la protección de los derechos de los niños en la televisión chilena. Este caso podría establecer un precedente importante respecto a cómo se manejan las imágenes de los menores en los medios.