Seguridad y Salud en Los Lagos: Avances Concretos

Compartir

La reciente Cuenta Pública Participativa, dirigida por la delegada presidencial regional Paulina Muñoz Molina, ha dejado en evidencia el firme compromiso del Gobierno con la seguridad y la salud de la ciudadanía en la Región de Los Lagos. Este encuentro contó con una notable participación de representantes de la sociedad civil, quienes votaron por las temáticas que consideran prioritarias. Los resultados arrojaron una clara elección hacia la seguridad y la salud, demostrando una alineación de intereses entre el Gobierno y la población, así como el deseo de seguir avanzando en la atención a las necesidades más urgentes de los ciudadanos.

En el ámbito de la seguridad, la delegada Muñoz destacó los logros alcanzados a través de más de 100 fiscalizaciones intersectoriales en colaboración con distintas entidades del Estado. Asimismo, resaltaron los operativos innovadores denominados “Tierra, Aire y Mar”, que han permitido fortalecer la lucha contra el crimen organizado. Con una inversión de más de 850 millones de pesos, se han financiado diversas iniciativas, incluidas la recuperación de espacios públicos y la instalación de cámaras de vigilancia, lo que ha contribuido a crear un entorno más seguro para los habitantes de la región.

Durante el último año, se ha implementado el Plan Calles Sin Violencia en Puerto Montt, con el objetivo de frenar el aumento de homicidios y delitos violentos en la ciudad. Este esfuerzo se complementó con la entrega de 260 vehículos policiales que fortalecerán la presencia y reacción de Carabineros en las 30 comunas de la región. Estas medidas han sido valoradas positivamente por la comunidad, que muestra un creciente optimismo hacia las políticas de seguridad impulsadas por el Gobierno del Presidente Boric.

En el sector salud, los resultados también son alentadores. La incorporación de Puerto Varas a la iniciativa de Universalización de la Atención Primaria de Salud representa un avance crucial para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. La inauguración del Centro de Diálisis en Purranque y la entrega de vehículos 4×4 para las comunas de Chiloé son ejemplos claros de la mejora en la infraestructura y capacidad de atención. Estas acciones se enmarcan en una estrategia integral diseñada para asegurar el bienestar de la población en todas las provincias de la región.

Finalmente, la Cuenta Pública Participativa refleja un balance positivo de las acciones del Gobierno en la Región de Los Lagos, evidenciando la capacidad de los colaboradores de la delegada presidencial para implementar el Programa de Gobierno de manera efectiva. La frase ‘Avanzamos con hechos y en sintonía con la ciudadanía’ resume la intención del Gobierno de seguir trabajando de la mano con la comunidad, priorizando sus necesidades y garantizando que los recursos se utilicen para mejorar la calidad de vida de todos los residentes de la región.

Scroll al inicio