Sergio Campos: El confuso retiro que sorprende a todos

Compartir

Durante una reciente entrevista en el canal 24 Horas, el senador Fidel Espinoza vivió un momento de incomodidad al confundir el retiro de Sergio Campos de Radio Cooperativa con su fallecimiento. En un intento por honrar al reconocido periodista, Espinoza expresó su pesar de manera desafortunada, asegurando que «la voz de la Democracia, se nos ha dicho que ha dejado de existir hace un par de horas». Este desliz ocurrió en medio de un debate sobre diversas cuestiones de la actualidad política, lo que sorprendió a los televidentes y, en especial, a quienes seguían la trayectoria del comunicador, que se retiró después de 47 años en la estación.

La confusión de Espinoza rápidamente se hizo evidente, generando una oleada de reacciones en las redes sociales. Muchos usuarios no solo corrigieron la información errónea, sino que también expresaron su sorpresa y críticas hacia el senador por la falta de atención en su discurso. El periodista Sergio Campos, galardonado con el Premio Nacional de Periodismo, no ha fallecido, sino que ha decidido retirarse de su programa radial, lo cual ha dejado una huella en el ámbito periodístico chileno, finalmente marcando el cierre de un ciclo inigualable.

Ante la polémica generada, Espinoza se sintió en la obligación de rectificar su error y ofreció disculpas públicas a través de su cuenta en X. En su mensaje, manifestó: «Lamento mi confusión y pido disculpas a Sergio Campos por lo que comenté sobre él en 24 Horas», reconociendo que el cariño y aprecio que le tiene al periodista lo llevaron a cometer este sonado desliz. Además, aclaró que la confusión se debió a información errónea que le llegó por redes sociales, reafirmando que Campos solo se retiraba de su programa y que su voz seguiría resonando en el medio.

El retiro de Sergio Campos representa no solo el fin de una era, sino también un tributo a su incansable labor en el periodismo chileno. Reconocido por su valentía durante los oscuros años de la dictadura militar, Campos se destacó por liderar uno de los pocos noticieros que informaban sobre violaciones a los derechos humanos en ese contexto. En la actualidad, Luis Ajenjo, gerente general de Radio Cooperativa, comunicó la noticia a la audiencia, expresando el sentido dual de alegría y tristeza que genera la despedida de una figura emblemática que ha estado vinculado a la emisora durante más de medio siglo.

El impacto de la trayectoria de Sergio Campos en Radio Cooperativa es indiscutible, y su legado perdurará no solo en la memoria de quienes lo siguieron a lo largo de su carrera, sino también en la historia del periodismo nacional. Mientras la emisora se prepara para celebrar su 90 aniversario en 2025, la despedida de Campos subraya la importancia de reconocer y honrar a aquellos que han dedicado su vida a informar y educar a la sociedad. La historia de Campos es una lección de tenacidad y compromiso, que seguirá inspirando a futuras generaciones de periodistas.

Scroll al inicio