Temporales Teatrales Puerto Montt: Un Gran Festival

Compartir

Esta noche, el El Teatro Nacional Chileno tomará el escenario del Teatro Diego Rivera para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de los infaltables Temporales Teatrales. Este evento, una tradición de Puerto Montt en su trigésima sexta edición, es conocido como uno de los más importantes del país en el ámbito teatral. La expectativa es alta, y con la función inaugural ya completamente vendida, el festival muestra un interés impresionante de los asistentes. Según Mario Barrientos, director interino de la Corporación Cultural de Puerto Montt, la respuesta del público ha superado todas las proyecciones: “Sólo en el primer día se vendieron más de dos mil 800 entradas.” Esto ilustra el amor y el apoyo de la comunidad hacia un evento que ha dejado huella en la cultura local.

El espectáculo que abrirá esta edición del festival es la representación del icónico clásico «Romeo y Julieta», adaptado de manera singular por el renombrado poeta Pablo Neruda. Esta innovadora puesta en escena, bajo la dirección de Cristian Keim, llega tras su éxito en Santiago y sigue reafirmando la conexión histórica entre el Teatro Nacional Chileno y los Temporales Teatrales. Sorprende la propuesta de ofrecer la obra con un formato que se asemeja a un «concierto», destacando la música en vivo como elemento esencial de la narrativa. Con un elenco que no solo actúa, sino que también se convierte en parte de la banda sonora, esta obra promete ser una experiencia inolvidable.

El elenco de la producción muestra una fusión intergeneracional, combinando grandes figuras del teatro chileno con nuevas y emergentes voces. Actores como Jacqueline Boudon y Carmen Disa Gutiérrez, junto a talentos más jóvenes como Konstanza Villalobos y Kai Berg, traen a la vida a los personajes de Verona. Cristian Keim destaca la importancia de este cruce generacional, donde la experiencia se encuentra con la frescura de las nuevas ideas. La obra no solo se limitará a la historia de amor trágica, sino que también ofrecerá una profunda reflexión sobre temas contemporáneos, insistiendo en la relevancia de hablar sobre el amor en un mundo que enfrenta constantes conflictos y discursos de odio.

La presencia del Teatro Nacional Chileno en la inauguración del festival no es una mera coincidencia, sino el resultado de una relación que ha perdurado a lo largo de los años. Keim asegura que, para el TNCH, es verdaderamente significativo participar en este evento: «Nos hace todo el sentido del mundo poder inaugurar estos temporales con nuestro nombre de Teatro Nacional». Este compromiso queda evidenciado en la búsqueda constante por ofrecer un arte accesible y de calidad, que cierre la brecha entre la capital y las regiones y que posicione a Puerto Montt como un referente en la cartelera teatral nacional.

Al mismo tiempo que se celebra la inauguración en Puerto Montt, el festival también inicia sus funciones de extensión. La compañía Teatro La Peste llevará la obra “Inmolar” a la ciudad de Calbuco, extendiendo así la oportunidad de disfrutar de teatro de calidad a más comunidades. Se enfatiza que ambas presentaciones en el Colegio Goycolea y el Hospital de Puerto Montt tendrán entrada liberada, subrayando el compromiso del festival con la accesibilidad y con hacer del teatro una experiencia que llegue a todos. En este sentido, el inicio de los Temporales Teatrales se presenta no solo como un evento de inauguración, sino como un símbolo de comunidad y celebración cultural.

Scroll al inicio