El 26 y 27 de junio a las 19h, el Parque Cultural de Valparaíso será el escenario para la presentación de ‘TIBIA’, una innovadora pieza performativa que propone disolver los límites entre el cuerpo y el objeto. Esta obra, creada por Cristian Reyes Montes y Cristóbal B. Corvalán, invita al público a embarcarse en un viaje perceptivo donde el accidente se transforma en el eje organizador de la escena. A través de elementos como un tubo de PVC, una plancha metálica, dos cuerpos y una vibración sonora, ‘TIBIA’ promete una experiencia única y envolvente donde lo inerte cobra vida y lo vivo se convierte en huella.
‘TIBIA’ se caracteriza por un dispositivo escénico en constante mutación. Según sus creadores, la obra comprende materiales que no actúan solo como escenografía, sino como agentes activos en una coreografía expandida. Tubos y placas metálicas conviven en una tensión constante que oscila entre aparición y desaparición, creando un lenguaje performativo que se apoya en la danza contemporánea. Esta dinámica abre la puerta a un proceso creativo en que el cuerpo interactúa con diversos materiales, transformando la escena en un espacio de co-creación y descubrimiento.
Uno de los principios fundamentales de ‘TIBIA’ es el accidente, que en lugar de ser un mero imprevisto, se convierte en un motor de acción y un estímulo creativo. La obra invita a los intérpretes y al público a habitar la incertidumbre, exponiéndose a la experiencia de no saber qué sucederá en cada momento. Esta falta de control permite que los cuerpos se accidenten y se alteren, mientras los objetos desbordan su uso previsto, generando así un ambiente en constante evolución e invocando una profunda reflexión sobre la interacción entre los seres humanos y su entorno.
La génesis de ‘TIBIA’ se remonta a 2022, durante el ciclo Proximidades Expositivas en Buenos Aires, donde comenzó como un solo interpretado por Cristian Reyes bajo la dirección de Corvalán. A medida que el proyecto evolucionó, la escena se transformó en un espacio de colaboración, llevando a los creadores a duplicar la experiencia con dos solos en simultáneo. Esta nueva etapa se ha visto potenciada por el apoyo del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2024, que ha permitido profundizar en la investigación técnica y sonora, incorporando un equipamiento que dota al sonido de una calidad esencial en la obra.
Las presentaciones de ‘TIBIA’ son gratuitas y se llevarán a cabo en diferentes sedes, comenzando por el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso los días 26 y 27 de junio a las 19:00 h. Además, se ofrecerá un laboratorio gratuito el 6 de julio en Espacio La Vitrina, y una función abierta al público el 31 de julio en el Centro Cultural Leopoldo Silva, Quillota. Este conjunto de actividades busca generar un vínculo renovador con el público, donde cada espectador podrá experimentar la obra desde su propio espacio de contemplación y reflexión, abriendo así el campo a múltiples interpretaciones y resonancias.