Uso indebido de recursos públicos en campaña electoral

Compartir

Durante la sesión del Concejo Municipal llevada a cabo el pasado martes, el concejal del Frente Amplio, Michael Urra Depaulo, presentó una denuncia pública sobre el presunto uso indebido de recursos públicos en una actividad relacionada con la campaña electoral del candidato presidencial José Antonio Kast. En particular, Urra aludió a la visita de Kast al CESFAM Félix de Amesti, donde fue acompañado por el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza Gaete, también del Partido Republicano, así como por el director del centro de salud. Según el concejal, esta visita se enmarca dentro de una estrategia de proselitismo político, ya que fue ampliamente difundida en las redes sociales del candidato, donde se mostró como una instancia para dialogar sobre la crisis de la salud pública.

Urra expresó su preocupación por el uso de espacios públicos y servicios municipales para fines políticos, argumentando que los recursos del Estado deben utilizarse en beneficio de la comunidad y no para promover intereses partidistas. «He solicitado a las entidades competentes que investiguen si esta situación se traduce en un acto de proselitismo. Es esencial que los funcionarios públicos mantengan la separación entre sus funciones y sus inclinaciones políticas», declaró Urra, recalcarando que la salud pública de los vecinos de Macul no puede ser una herramienta para impulsar candidaturas personales.

En respuesta a las acusaciones, el alcalde Espinoza defendió la visita, asegurando que no se trató de una actividad de propaganda electoral y que, de hecho, no había prensa presente en el evento. Espinoza argumentó que José Antonio Kast solo asistió como ciudadano y no en calidad de candidato. Sin embargo, Urra no tardó en contradecirlo, recordando que Kast había sido oficializado como candidato por el Partido Republicano el pasado 8 de enero, lo que dejó a Espinoza en una situación incómoda, ya que intentó minimizar la relevancia del hecho alegando que Kast «no está inscrito en ningún lado».

La confrontación entre Urra y Espinoza se intensificó durante la sesión, con el concejal insistiendo en que el contenido de la visita había sido claramente utilizado para promoción en las redes sociales por parte de Kast. Esta disputa refleja la tensión existente entre las autoridades locales y las acusaciones de infracciones a la normativa de probidad administrativa, lo que pone de relieve la delicada relación entre política y administración pública en la comuna de Macul.

Finalmente, Michael Urra anunció que formalizó la denuncia ante la Contraloría General de la República por lo que considera una vulneración al principio de probidad y al uso indebido de recursos públicos. La situación está siendo monitoreada, ya que podría tener consecuencias significativas tanto para el alcalde como para el candidato Kast, en un contexto donde la transparencia y la ética en el servicio público son aspectos que la ciudadanía demanda con insistencia.

Scroll al inicio