Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo están inmersos en un proceso de evaluación y certificación de competencias laborales, que busca reconocer de manera formal los conocimientos y habilidades que han acumulado a lo largo de su trayectoria profesional. Este programa se ejecuta bajo los procedimientos establecidos por ChileValora y se encuentra actualmente en la fase crucial de evaluación de los candidatos. Esta iniciativa no solo tiene un impacto significativo en la vida de los trabajadores, sino que también resalta la importancia de la calificación formal en el contexto laboral del país.
El proyecto abarca la certificación en cuatro perfiles ocupacionales esenciales para el sector logístico, los cuales son: Supervisor(a) de Operaciones Logísticas con 27 candidatos, Administrativo(a) Logístico(a) con 11 candidatos, Operario(a) de Bodega y Encargado(a) de Inventario, ambos con un solo candidato. Cada uno de estos roles es fundamental para la operatividad y la eficiencia de las operaciones logísticas, lo que subraya la relevancia de estas certificaciones en el desarrollo profesional y el reconocimiento del trabajo realizado por el personal.
La certificación laboral representa para los trabajadores de Puerto Columbo un reconocimiento oficial por parte del Estado de Chile, que valida su experiencia y contribuye al fortalecimiento de su desarrollo profesional. Esto se traduce en una mejora significativa de las oportunidades de empleabilidad, algo vital en un mercado laboral cada vez más competitivo. Por su parte, la empresa se beneficia de contar con un equipo altamente cualificado, lo cual potencia la productividad y la calidad del servicio ofrecido a sus clientes, además de garantizar la seguridad en las operaciones.
Valeria Echeverría, responsable de Capacitación y Perfeccionamiento en la empresa, ha enfatizado la importancia de esta iniciativa, afirmando que «dentro de nuestra línea estratégica como compañía, apostamos por agregar valor y un sello de calidad a nuestros servicios como extraportuario, al mismo tiempo que fortalecemos el compromiso y desarrollo profesional de nuestros colaboradores». Esto resalta cómo la certificación no solo beneficia a los trabajadores, sino que también mejora la propuesta de valor de la empresa y su competitividad en el mercado.
El proceso de evaluación es supervisado por el Sr. Raúl Solís, quien comenzó su colaboración con el equipo de ALOG en septiembre. Con más de 20 años de experiencia en gestión de recursos humanos y logística, Solís ha trabajado en importantes certificadoras y ha liderado proyectos en diversos sectores. Su formación como Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos, combinada con sus especializaciones en logística, le otorgan una perspectiva valiosa para guiar este proceso de certificación, asegurando que los estándares de calidad sean cumplidos y que los candidatos reciban una evaluación justa y rigurosa.

