Coro UACh: Celebrando 70 años de legado cultural

Compartir

La Universidad Austral de Chile (UACh) se prepara para celebrar una de sus tradiciones artísticas más emblemáticas: el Coro UACh. Este año, la agrupación conmemora su 70.º aniversario, un evento que será marcado por la exposición titulada «Por muchos años, 70 años del Coro UACh», que se inaugurará el próximo miércoles 12 de marzo a las 19 horas. La muestra se desarrollará en el Centro de Extensión Los Canelos, ubicado en Yerbas Buenas 181, en Valdivia, y estará abierta al público hasta el 16 de mayo, de martes a jueves, en un horario que va de 10:00 a 18:00 horas. Esta iniciativa está organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio, en colaboración con el Coro UACh y la Dirección Museológica.

En la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer sobre la rica historia de esta agrupación, que ha sido un pilar en la conservación del patrimonio cultural y artístico del sur de Chile. Según el Director del Coro UACh, Maximiliano Larraín, esta agrupación no solo ha sido un símbolo de la cultura local, sino que también ha desempeñado un papel fundamental al llevar el canto coral a distintos escenarios y comunidades. «El Coro de la Universidad Austral de Chile es un importante patrimonio artístico del sur del país», subraya Larraín, quien asume el liderazgo del Coro en un momento significativo.

El Coro UACh fue establecido formalmente en 1955, en el contexto de la inauguración de las actividades académicas de la universidad. En aquel entonces, su primera presentación se llevó a cabo en presencia de personalidades destacadas, incluyendo académicos, ministros de Estado y el Presidente de la República. Desde su creación, el Coro ha buscado complementar la formación académica de sus miembros estudiantes con la práctica del canto coral, promoviendo valores como la disciplina, la excelencia y el trabajo en equipo.

A lo largo de sus siete décadas de existencia, el Coro UACh ha sido dirigido por varias personalidades de la música, comenzando por su fundador Donald Little, seguido por Franklin Thon, Sergio Pineda, Hugo Muñoz, Hingrid Kujawinski y por un breve periodo, Constanza Vásquez. La dirección actual está en manos de Maximiliano Larraín Flores, quien cuenta con una sólida formación en Artes Musicales y Sonoras por la misma universidad. El liderazgo de Larraín se establece en un momento que invita a la reflexión sobre el impacto que el Coro ha tenido en la comunidad universitaria y más allá.

La celebración de los 70 años del Coro UACh no solo conmemora su trayectoria, sino que también invita a la comunidad a ser parte de esta historia viviente. Con la muestra, se busca rendir homenaje a todos aquellos que han formado parte de esta notable tradición musical. La exposición no solo promete ser un recorrido por la historia del Coro, sino también una oportunidad para apreciar las piezas y relatos que han contribuido a forjar el legado cultural de la Universidad Austral de Chile.

Scroll al inicio