Evangelización tecnológica: valor en el área TI

Compartir

En los últimos años, el avance tecnológico ha sido un fenómeno imparable que ha transformado la manera en que las empresas operan. Sin embargo, a pesar del ruido generado por conceptos como Big Data, Cloud, Blockchain e Inteligencia Artificial, la implementación de estas tecnologías a menudo se limita al área de TI. Este enfoque excluyente ha creado una desconexión entre los distintos departamentos de la organización, que no siempre logran ver el valor real que estas herramientas pueden aportar a sus tareas diarias. Las quejas sobre la falta de claridad respecto a los beneficios de nuevos sistemas son frecuentes. Esto pone de manifiesto una deuda pendiente en cuanto a la verdadera evangelización de los conocimientos tecnológicos entre el personal, lo cual es primordial para maximizar su efectividad.

La clave para alinear la implementación tecnológica con las expectativas de los usuarios radica en la escucha activa. Esto implica acercarse a los equipos de trabajo, comprender cómo realizan sus labores y estudiar los procesos manuales que actualmente llevan a cabo. Al tener esta perspectiva, los departamentos de TI pueden diseñar soluciones que realmente alivien las cargas laborales de los empleados, disminuyendo errores y liberando tiempo para enfocarse en tareas que aportan mayor valor. En Bagrou, hemos aprendido que esta interacción con los usuarios es necesaria para fomentar una cultura de adopción tecnológica que integre de manera efectiva la innovación en las operaciones diarias.

La automatización de procesos, a través de la Robotización de Procesos (RPA), se ha convertido en una estrategia ganadora para muchas organizaciones. La razón es clara: delegar tareas repetitivas y monótonas a máquinas no solo incrementa la eficiencia, sino que también reduce prácticamente a cero los errores operacionales. En experiencia, Bagrou ha constatado que los avances tecnológicos generan mejoras significativas en los procedimientos administrativos, pero más importante aún, promueven un ambiente laboral más saludable y eficiente. La verdadera tarea pendiente es, por lo tanto, educar y motivar al personal para que adopte estas herramientas y comprenda su papel en la transformación de la empresa.

La responsabilidad de los líderes de TI va más allá de la implementación tecnológica; también incluye la educación del personal sobre el valor de estos cambios. La evangelización de la tecnología se vuelve una misión fundamental, donde el objetivo es ayudar a cada empleado a descubrir las oportunidades que surgen al liberar su tiempo de tareas propias de otros tiempos. Tal como lo plantea Pedro Quiroz Araya, gerente de Tecnología de Bagrou, este enfoque no solo contribuirá al crecimiento de la empresa, sino que también permitirá que cada trabajador potencie su desarrollo profesional y encuentre mayor satisfacción en su rol.

Finalmente, al reconocer la importancia de la evangelización tecnológica, se invita a un cambio cultural donde la tecnología no se vea como una carga, sino como una oportunidad. Los trabajadores que ven en la digitalización una herramienta para crecer y mejorar se convierten en los verdaderos motores de la innovación. Si el área de TI logra conectar sus iniciativas tecnológicas con las expectativas y necesidades de los usuarios, se abrirán nuevas posibilidades para todos. La transformación digital no será efectiva hasta que cada miembro de la organización esté empoderado y comprometido con el uso de estas herramientas, lo que sin duda marcará un cambio significativo en el entorno laboral.

Scroll al inicio