Opinión

Valores debilitados y corrupción: reflexiones sobre el pasado

A 52 años del golpe cívico-militar que marcó un hito oscuro en la historia de Chile, la reflexión sobre los valores debilitados y la corrupción se vuelve más pertinente que nunca.Danitza Ortiz Viveros, seremi de Gobierno de Los Lagos, invita a toda la ciudadanía a mirar profundamente las huellas que dejaron años de dictadura, no solo en términos de represión, sino en la estructura misma de nuestras instituciones democráticas.

Valores debilitados y corrupción: reflexiones sobre el pasado Read More »

Protección infantil: Urgente atención necesaria en Chile

La situación de la infancia en Chile sigue siendo alarmante, con un número creciente de niños y adolescentes en riesgo que requiere atención urgente.Esta semana, un nuevo informe ha revelado que el número de menores derivados al Servicio de Protección ha superado la cantidad total de nacimientos en el país, un dato que, a pesar de su gravedad, ha sido pasado por alto en medio de las polémicas políticas que dominan la escena nacional.

Protección infantil: Urgente atención necesaria en Chile Read More »

Soledad en Adultos Mayores: Un Reto Social Urgente

Casi el 50% de los adultos mayores en Chile se siente afectado por la soledad, y un porcentaje similar presenta un alto riesgo de aislamiento social, de acuerdo con un reciente estudio publicado por el Observatorio del Envejecimiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile.La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como adulto mayor a cualquier persona de 60 años o más, y las proyecciones indican que para 2030, una de cada seis personas en el mundo pertenecerá a esta categoría.

Soledad en Adultos Mayores: Un Reto Social Urgente Read More »

Déficit atencional: Reconsiderando la neurodiversidad

El pasado 13 de julio se conmemoró el Día Internacional del Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH), lo que resalta la creciente importancia de visibilizar esta condición en el contexto de la neurodiversidad.Víctor Ojeda Pacheco, docente de psicología en la Universidad Santo Tomás de Puerto Montt, insiste en que es crucial reconsiderar el TDAH no como una simple neuropatología, sino como una característica que enriquece la diversidad humana.

Déficit atencional: Reconsiderando la neurodiversidad Read More »

Día Mundial del Perro: origen y cuidados esenciales

Cada 21 de julio, el mundo se detiene para celebrar el Día Mundial del Perro, una fecha que recuerda la importancia de estos fieles compañeros y pone de manifiesto la dura realidad que enfrentan millones de ellos a nivel global.Esta conmemoración fue establecida en 2004 por un informe devastador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reveló que aproximadamente el 70 % de los perros en el mundo no tenían un hogar.

Día Mundial del Perro: origen y cuidados esenciales Read More »

Prevención secundaria cardiovascular: esencial tras un infarto

En Chile, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, representando aproximadamente el 28% de las defunciones anuales.Esta alarmante cifra pone de manifiesto la urgentísima necesidad de abordar no solo la prevención primaria de estas enfermedades, sino también la prevención secundaria, una estrategia que, a menudo, es subestimada por el sistema de salud y la sociedad en general.

Prevención secundaria cardiovascular: esencial tras un infarto Read More »

Felicidad en Osorno: Un Estudio Antropológico Revelador

Un reciente estudio antropológico realizado por Kevin Águila Navarro, tesista de la Universidad de Los Lagos (ULagos), ha puesto en el centro del debate la cuestión de la felicidad de los habitantes de Osorno, Chile.Bajo el título «Explorando las dinámicas culturales de la felicidad: un estudio antropológico en la ciudad de Osorno», la investigación se enfocó en la percepción de la felicidad de los osorninos que, a partir de entrevistas a mayores de 18 años, reveló que lugares como el Parque Chuyaca y el sector céntrico de la ciudad son clave para el bienestar emocional de sus habitantes.

Felicidad en Osorno: Un Estudio Antropológico Revelador Read More »

Scroll al inicio