Gracias al esfuerzo conjunto de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), el Laboratorio de Gobierno y la Secretaría de Modernización del Estado, se ha logrado un avance significativo en la comunicación estatal al ciudadano. Este miércoles, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, junto al subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, y la superintendenta (s) de la SUSESO, Patricia Soto, presentaron la iniciativa «Tu Resolución en fácil». Este proyecto busca traducir los complejos dictámenes relacionados con licencias médicas en un lenguaje accesible, ya que hasta la fecha se han notificado 45,000 resoluciones utilizando un lenguaje claro y comprensible para los usuarios.
La creación de esta herramienta responde a la necesidad de evitar que las personas se desplacen físicamente a las oficinas de la SUSESO para entender las comunicaciones que les llegan electrónicamente. Antes de implementar esta solución, muchos usuarios manifestaban confusión frente a los documentos recibidos. Ante esta situación, se desarrollo un sistema que incluye fichas informativas que explican de manera clara no solo el contenido del dictamen, sino también los pasos que deben seguir, permitiendo así una interacción más directa y efectiva entre la institución y los ciudadanos.
Para la elaboración de este nuevo modelo de comunicación, se llevaron a cabo talleres con usuarios reales, análisis semánticos y validaciones, lo que ha resultado en un notable aumento de la satisfacción entre los usuarios. Patricia Soto comentó sobre la importancia de esta iniciativa, señalando que el lenguaje técnico utilizado anteriormente dificultaba la comprensión y generaba desconfianza y desinterés por parte de la ciudadanía. Ahora, con la implementación de «Tu Resolución en fácil», se busca fortalecer la confianza del público hacia la SUSESO y reducir la brecha entre la entidad pública y los ciudadanos.
Durante el lanzamiento oficial, el ministro Grau subrayó cómo esta iniciativa permite a 45,000 personas mejorar su relación con el Estado al proporcionar información utilizable que facilita la toma de decisiones. La combinación de una clara identificación de problemas, el compromiso de las instituciones y una estructura pública abierta a la innovación han sido clave en este proceso. Esta experiencia pretende servir como modelo para otras entidades públicas que enfrentan desafíos similares en la comunicación con sus usuarios.
Por su parte, el subsecretario Claudio Reyes y la subsecretaria Heidi Berner resaltaron el impacto positivo de la simplificación del lenguaje en las resoluciones de la SUSESO, especialmente en un área donde el 70% de los trámites están relacionados con licencias médicas. Berner insistió en que es crucial que los ciudadanos reciban respuestas claras y precisas, especialmente en momentos de incertidumbre como es la negación de una licencia médica. Con planes de extender este modelo a otras áreas como las denuncias por accidentes laborales, la SUSESO avanza hacia un Estado más moderno, alineado con las necesidades y expectativas de la ciudadanía.

